sábado, 17 de mayo de 2014

15 comentarios:

  1. Pues esta bien que usen payza aunque sean pocos usuarios los que lo usen. de ser muy complicado mantener payza podrian usar neteller, los envíos de dinero no cuestan, lo malo es que no es aceptado en muchos lugares a menos que se use su tarjeta mastercard en tiendas online.

    ResponderEliminar
  2. Paypal no está en todos los países, pienso que deberías dejar Payza para aquellos que no puedan por Paypal.

    ResponderEliminar
  3. Hola!

    Desde mi punto de vista los de Payza son unos mafiosos, te cobran unas tasas abusivas decidiendo arbitrariamente a qué usuarios aplicárselas. Para los que no lo sepan, que miren la página de fees de payza, abajo de todo hay una pequeñísima nota que dice que los usuarios que ellos crean conveniente pagarán un fee de $0.59 + 3.9%...

    Yo ofrezco Payza en mi sitio para cubrir a aquellas personas que prefieran cobrar por Payza, especialmente de aquellos países que dan problemas con PayPal (Argentina sin ir muy lejos). Apenas envío dos o tres pagos cada mes con Payza, pero estoy seguro de que a aquellos usuarios que lo solicitan por ese medio les hacemos un favor manteniéndolo...

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Creo que la opinión de SindicatoClicks resume muy bien lo que está sucediendo con Payza. Es por ello que seguiremos manteniendo esta opción, pues hay países que no permiten PayPal. Por cierto, también pensaremos lo de Neteller, aunque no nos gustaría meternos con más procesadores de pago.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Deberían empezar a barajar la opción de pago y pago con el móvil, el mismo móvil hace de tarjeta de crédito.

      Eliminar
  5. yo utilizo paypal pero creo que payza hay mucha gente que la utiliza por no poder utilizar paypal, deberian seguir manteniendola pero recomendar de que todo el que pueda utilice paypal.

    ResponderEliminar
  6. En lo personal yo tuve una mala experiencia en payza, solicite el pago de una ptc y se me acredito, al momento de querer hacer la transferencia no pude hacerla, sin embargo payza me dice que no tengo saldo... no me fio de ellos con paypal nunca he tenido ningún problema

    ResponderEliminar
  7. Mis experiencias son malas, pero, por desgracia, hay países de habla hispana de América que no pueden usar Paypal. Y, desde luego, no vamos a desatenderlos. Muchas gracias por vuestros comentarios, nos son verdaderamente útiles :)

    ResponderEliminar
  8. Buenos dias, estimado Admín.!

    Más adelante y con tiempo ampliaré contenidos. De momento, un AVISO para que se sepa....
    que están enviando "E.mails" supuestamente fraudulentos con la "Firma de PayPal."

    PayPal, tiene ya aviso del asunto. Hace unos días que recibí "uno"... de poca cantidad, pero, es un fraude. Ya ampliaré.! Y ayer, otro.... Es incompresible que PayPal, no haya avisado
    a nivel "General"... Pero bueno. De lo que se trata es de NO TOCAR NADA.... y reenviar a
    esta dirección lo que recibamos. ..: / spoof@paypal.com /

    Lo que envían es un "calco" de PayPal.... perfecto. Pero, con deficencias.... Además PayPal...
    jamás nos pide ... ni pedirá DINERO.!! Así que "OjO".... que como pasa siempre... "alguien" caerá en la trampa........

    A ver que pasa....

    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Por suerte, a nosotros no nos ha llegado ninguno de esos correos fraudulentos. Antes también se hacía con los bancos. No está nada mal que lo recuerdes aqui, Fannju, pues, por desgracia, su apariencia suele estar muy cuidada y habrá gente que haga click e introduzca sus datos reales y se los facilite a unos estafadores. Recordad, ningún banco ni ningún sistema tipo PayPal os pedirá vuestros datos y contraseñas. ¡Gracias, Fannju!

    ResponderEliminar
  10. Buenas noches, Sr. Admín.,

    Conseguí una "captura de pantalla" del mismo. La subiré en el Foro.... Tiene usted razón. Siempre habrá... "alguien" que pique, y les pague.!
    Y máxime, que "ofrecen" una comisión de $ (0,11)..!!

    Y agradecido... por su pronto pago.! Me ha venido bien. Aprovecharé, y antes que los suban de precio... compraré "Yogures" caducados.... Es posible, ahora que circularán por los fines y confines de Europa... que "coticen" en Bolsa, y subirán de precio.!!

    Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Fannju, siempre tan ingenioso como siempre. Me he reído con lo de los yogures caducados XD

    ResponderEliminar
  12. Buenas ... Don Admín.! Pues imagínese, de "alguien" que yo me sé... que por ahorrar agua, recomendaba al "paisanaje" parroquial, ducharse con una botella de ( 2 litros ) de agua del grifo...
    y eso que disfrutan de Mar, ... Ríos, ... Riachuelos,... Piscinas,... Albercas, ... y "charquitos" cuando llueve.!!!

    Y eso que es "Costero"..., que si llega a ser del "interior".... se tendrían que duchar con un
    "pulverizador".....

    En fin... En el Foro PublisPánicus, he dejado el "Modelo" de marras..... de estos "estafadores del estofado".. Para su visión lineal y prevención.!!

    Saludos. Y Buen fin de samana. Que aun que no se trabaje, mentalmente cansa, y hay que descansar....

    ResponderEliminar
  13. Yo soy de Argentina y utilizo Paypal sin problemas... Si lo mantienen por los usuarios de Argentina, les cuento que aquí tenemos el sistema MercadoPago (https://www.mercadopago.com/), que fue creado por la plataforma de clasificados MercadoLibre (http://www.mercadolibre.com/) y se usa en Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia y Venezuela.
    Tal vez podría ser otra opción para tener en cuenta.

    Saludos

    ResponderEliminar
  14. Un usuario anónimo nos dejó el siguiente comentario: "Deberían empezar a barajar la opción de pago y pago con el móvil, el mismo móvil hace de tarjeta de crédito". No sabemos por qué Blogger no nos deja publicarla, pero, por supuesto, le respondemos.

    Y es que Buxhost, la compañía que utilizamos para sacar adelante Publispania2.com, no incluye este tipo de sistemas entre sus procesadores de pago. Además, resultaría diferente en cada país, de ahí que sería muy engorrosa su implementación. De todas formas, gracias por la sugerencia.

    ResponderEliminar