jueves, 22 de abril de 2010

El engaño de Bux.to

Recuerdo cuando me apunté a Bux.to, página que se convirtió en toda una revolución en el mundo de las PTC. La idea de poder comprar packs de referidos era realmente novedosa, de ahí que, como muchos, adquiriera cientos de ellos.

Tras recibir diversos pagos de Bux.to, su negocio comenzaba a resultar sospechoso. Puedo entender que una PTC tenga problemas por causas de fuerza mayor, pero engañar a sus usuarios me parece algo mezquino. Así, esta página vende bots en lugar de personas reales, de tal modo que, después de un determinado espacio de tiempo, éstos dejan de hacer click a la vez. Sospechoso, ¿verdad?

Actualmente, Bux.to me debe un pago desde hace más de un año (que, por supuesto, jamás recibiré), por no hablar de las importantes cifras que se acumulan en mi cuenta. Por tanto, os recomiendo que no perdáis el tiempo con ellos, algo que algunos están haciendo si nos atenemos a su sólida posición en Alexa (se encuentra en el puesto 2.000, si bien ha descendido bastantes en los últimos meses).

Por cierto, ¿cómo ha sido vuestra experiencia con Bux.to?

14 comentarios:

  1. me estas acojonando con esto, pero espero que cada uno reciba lo que se merece. Lo que esta claro es que cuando hay un sistema para hacer dinero, este siempre es copiado hasta que hay alguien que piensa como robar. Es la ley de vida del puñetero ser humano.

    ResponderEliminar
  2. El problema con Bux.to es que sigue funcionando como si no sucediera nada. De vez en cuando realiza pagos pequeños a los nuevos usuarios, pero ha dejado colgados a miles de los que empezamos hace tiempo con ellos.

    Lo peor de todo es que sus packs de referidos no sean personas, sino bots, algo que resulta lamentable. Es por eso que, bajo mi punto de vista, resulta mucho mejor empezar modestamente e ir creciendo poco a poco.

    ResponderEliminar
  3. Yo sigo esperando el mio desde el 18 de Marzo del 2008. Esta claro que no paga.

    ResponderEliminar
  4. Buf, pues aún estás en una situación peor que yo, puesto que a mí no me pagan desde mediados de abril de 2008.

    Sé de casos en los que los administradores no pueden seguir adelante con una PTC por problemas de fuerza mayor, lo cual es comprensible (una enfermedad, por ejemplo), pero es que en Bux.to están engañando claramente a sus usuarios. Es bueno poner sobre aviso a la gente que se introduce en este mundillo.

    ResponderEliminar
  5. MegaPTC esta empezando a fallar. Es el mismo administrador que doblador y de momento ya ha hecho fallida. Ahora me deben un triste euro y todavia no lo he cobrado. Ire informando

    ResponderEliminar
  6. No entiendo que alguien pueda crear una PTC sin tener en cuenta que ha de aportar fondos propios. Es imposible comenzar únicamente con lo que se pueda ingresar por publicidad o membresías.

    En fin, ojalá se solucione todo, porque no creo que se trate de un problema técnico o de gravedad que impida realizar el pago (puede darse el caso, pero, si es así, siempre hay que avisar a los usuarios).

    ResponderEliminar
  7. Mega-PTC ya ha avisado a los usuarios de Doblador que cierra este por no poder seguir. La solucion que ha dado es darnos de alta en otras PTC y otros negocios (del mismo administrador) y que nos dara ventajas para poder recuperar lo invertido. No se lo que pasara. por si acaso lo he hecho, pero de momento auguro que Publispania es la que me esta dando mas resultados a corto plazo. Desde aqui te doy animos para que sigas asi y al menos aguantar este año.

    ResponderEliminar
  8. Bueno, me alegro de que al menos haya dado una solución, porque, sinceramente, Mega-PTC no me disgusta e incluso me he anunciado en ella.

    Respecto a lo de aguantar, no te preocupes, porque, salvo problemas con Buxhost, PayPal, AlertPay u otro tipo de circunstancias de fuerza mayor, Publispania llega para quedarse (de hecho, estoy dispuesto a repartir 200 dólares en premios entre los usuarios).

    Obviamente, nuestros pagos por click o la cantidad a la que hay que llegar para poder pedir un pago no se pueden comparar a los de otras PTC, pero son éstas las que precisamente acaban muriéndose enseguida.

    Prefiero comenzar así, de forma cautelosa, para luego mejorar los pagos por click o reducir la cantidad necesaria para pedir un pago. Por supuesto, todo ello dependerá de los ingresos que genere la página y si se consigue recuperar la inversión inicial. Si no, seguiremos con esta política contenida pero segura.

    Gracias, Josep, por ser un usuario tan activo de Publispania, así da gusto...

    ResponderEliminar
  9. Bux.to pone referidos invalidos, compre un paquete a 17 dolares y despues de 12 dias me colocaron referidos que no clickean, he reclamado pero no responden.
    Chile 25 de Diciembre del 2010
    AVISO PARA QUE OTROS NO SEAN ESTAFADOS

    ResponderEliminar
  10. En efecto, resulta increíble comprobar cómo Bux.to continúa engañando a sus usuarios. La cantidad que tengo en mi cuenta es de $ 4280 dólares, existiendo un pago pendiente de $ 1101 de abril de 2008. Por suerte, anteriormente había recuperado la inversión realizada.

    Lo llamativo es que, según Alexa, están en la posición 2,793 del mundo (4,855 en España). Por favor, no perdáis el tiempo con esta página. Gracias por recordárnoslo, Anónimo.

    ResponderEliminar
  11. PRECAUCIÓN! BUX.TO ES SCAM!

    Hace dos días publiqué mi caso de estafa por parte de Bux.to en mi blog. Hoy descubro que, no sé por qué, me lo han cerrado.

    Pues si me cierran el blog, habro otro y otro y seguiré así, tocando lo webos, porque ellos nos roban impunemente. Visitad mi sitio, uniros al grupo de estafados de facebook. Cuantas más visitas tenga, más por c.... les doy. Hay que darles dolor de cabeza por favor!!!!

    http://scambuxtoes.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  12. Ciertamente es lamentable que sigan engañando a la gente. Dada su utilidad, no consideraremos este enlace como SPAM y publicaremos tu comentario, mohumabo, pues hay que informar a los internautas de los engaños de Bux.to

    ResponderEliminar
  13. me acabo de inscribir a publispania2.com pero por la similitud con otras paginas en ingles que no pagan tengo mis dudas, es confiable y si paga?
    a los miembros gratis, cual es la cantidad mínima para requerir el pago?
    gracias
    si me puedes contactar. te lo agradecería.
    cmainorobed@yahoo.com

    ResponderEliminar
  14. Hola, Mainor:

    Publispania2.com utiliza los servicios de BuxHost, de ahí que su script sea tan parecido al de otras páginas. Lo que nos diferencia de otras PTCs es que no ofrecemos pagos por clicks desorbitados que no garantizan la sostenibilidad de la PTC.

    Respecto al pago a miembros básicos, se tiene que llegar a 3$ ¡Saludos!

    ResponderEliminar